Ficha Técnica de Teriflunomida

Introducción
Teriflunomida es un medicamento utilizado para tratar las formas recidivantes de esclerosis múltiple, incluyendo el síndrome clínicamente aislado, la enfermedad recidivante-remitente y la enfermedad progresiva secundaria activa. No cura la esclerosis múltiple, pero puede retrasar algunos de sus efectos incapacitantes y reducir el número de recaídas.
Información General
Nombre del Producto:
Aubagio
Nombre Genérico:
Teriflunomida
Fabricante:
Sanofi-Aventis
Forma Farmacéutica:
Tableta
Presentaciones
Tabletas de 14 mg
Indicaciones Terapéuticas
Teriflunomida está indicada para el tratamiento de las formas recidivantes de esclerosis múltiple.
Mecanismo de Acción
Teriflunomida actúa inhibiendo una enzima específica necesaria para la multiplicación de linfocitos T y B activados, lo que resulta en una reducción de la inflamación y una disminución en la actividad de la enfermedad.
Dosis y Administración
Dosis recomendada:
14 mg una vez al día, con o sin alimentos.
Efectos Secundarios
Los efectos secundarios comunes incluyen náuseas, diarrea, pérdida de cabello y alteraciones en las pruebas de función hepática. Es importante monitorear estos efectos y consultar con un médico si se presentan síntomas severos como dolor en el pecho, problemas respiratorios o signos de infección.
Contraindicaciones
Está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a la teriflunomida o a cualquiera de los excipientes, y en mujeres embarazadas debido al riesgo de teratogenicidad.
Precauciones y Advertencias
Es esencial realizar pruebas de embarazo negativas antes de iniciar el tratamiento y utilizar métodos anticonceptivos efectivos durante el tratamiento y hasta después de un procedimiento de eliminación del medicamento.
Interacciones Medicamentosas
Debe evitarse el uso concomitante con leflunomida y se debe tener cuidado con medicamentos que puedan incrementar el riesgo de infección.
Conservación del Medicamento
Almacenar a temperatura ambiente, protegido de la luz y la humedad.
Registro Sanitario y Aprobación
Aprobación por la FDA (EE. UU.):
2012
Fecha de aprobación por COFEPRIS:
No especificada en las fuentes disponibles.
Información Adicional
Es fundamental seguir las indicaciones médicas y reportar cualquier efecto adverso a los servicios de salud.