Ficha Técnica de Lenalidomida
Introducción:
Lenalidomida es un medicamento inmunomodulador que pertenece a la clase de los agentes antineoplásicos, usado principalmente para tratar el mieloma múltiple y ciertos síndromes mielodisplásicos. Es un derivado de la talidomida y actúa modulando el sistema inmunitario y poseyendo propiedades antiangiogénicas y antineoplásicas.
Información General:
Nombre Comercial:
- Revlimid
- Lenakast
Nombre Genérico:
- Lenalidomida
Fabricantes:
- Celgene Corporation, entre otros.
Forma Farmacéutica:
- Cápsulas
Presentaciones:
- Cápsulas de 5 mg, 10 mg, 15 mg, 20 mg y 25 mg.
Indicaciones Terapéuticas:
- Mieloma Múltiple: En combinación con dexametasona para pacientes que han recibido al menos un tratamiento previo.
- Síndromes Mielodisplásicos: Específicamente para el síndrome de delección 5q, en pacientes que requieren transfusiones.
- Linfoma de Células del Manto: En pacientes que han recaído o son refractarios a tratamientos previos.
Mecanismo de Acción:
Lenalidomida modula el sistema inmunitario, promueve la inmunidad celular y posee efectos antiangiogénicos que impiden el desarrollo de vasos sanguíneos que nutren tumores. Además, induce la muerte de ciertas células cancerosas y afecta la comunicación entre células que permite el crecimiento del cáncer.
Dosis y Administración:
Dosis Recomendada:
- La dosis varía según la condición tratada y las características del paciente, generalmente administrada en ciclos de 28 días. Es importante seguir las indicaciones específicas del médico y ajustar la dosis en función de la respuesta y tolerancia al tratamiento.
Efectos Secundarios:
- Incluyen pero no se limitan a fatiga, neutropenia, trombocitopenia, anemia, estreñimiento, diarrea, erupciones cutáneas y edemas.
Contraindicaciones:
- Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
- Embarazo y lactancia, debido al riesgo de teratogenicidad y otros efectos adversos graves en el feto.
Precauciones y Advertencias:
- Monitoreo regular de la función sanguínea debido al riesgo de citopenias.
- Uso con precaución en pacientes con insuficiencia renal o hepática.
Interacciones Medicamentosas:
- Potencial interacción con inhibidores o inductores del CYP450 y medicamentos que afectan la coagulación sanguínea.
Conservación del Medicamento:
- Almacenar a temperatura ambiente, protegido de la luz y la humedad. Mantener fuera del alcance de los niños.
Registro Sanitario y Aprobación:
- Aprobado por la FDA y otras agencias regulatorias internacionales para varias indicaciones.
Información Adicional:
- Los pacientes deben ser inscritos en el programa REMS de Revlimid para asegurar el uso seguro y efectivo del medicamento, incluyendo medidas para prevenir el embarazo y monitorizar efectos adversos.
Para obtener más información sobre el precio de lenalidomida, visita nuestra página principal sobre lenalidomida precio