Telefono y Whats app 24 Horas
Telefono y WhatsApp
El Bevacizumab desempeña un papel fundamental en la batalla contra distintos tipos de cáncer. En este escrito se presenta una orientación acerca de su precio, disponibilidad en establecimientos farmacéuticos y la manera de obtenerlo de manera segura. Si estás pensando en optar por este tratamiento, estos datos te asistirán en la toma de una elección bien fundamentada.
Bevacizumab, un anticuerpo monoclonal famoso bajo el nombre de Bevacizumab, se usa en la terapia de diversos cánceres como el de colon, pulmón, riñón y glioblastoma. Aprobado por la FDA y otras entidades reguladoras a nivel mundial, se combina con quimioterapia para potenciar la eficacia en pacientes con cáncer en etapas avanzadas o metastásicas.
La medicina funciona al detener la acción del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), una proteína que estimula la creación de vasos sanguíneos adicionales. Al bloquear el VEGF, Bevacizumab disminuye el suministro de sangre a los tumores, restringiendo su desarrollo y diseminación. Esta estrategia contribuye a gestionar la progresión del cáncer y puede incrementar el bienestar de los pacientes.
El precio del Bevacizumab puede variar considerablemente dependiendo de varios factores. Es fundamental comprender estos elementos para obtener el mejor valor posible.
El costo del Bevacizumab puede experimentar grandes variaciones debido a una serie de factores diversos. Estos factores abarcan desde los elevados gastos vinculados a su investigación y desarrollo, la complejidad de su producción como un anticuerpo monoclonal, hasta los costes de distribución y promoción. La demanda del mercado también desempeña un papel crucial, ya que puede cambiar, impactando en el precio en función de la disponibilidad. Asimismo, la inclusión del Bevacizumab en planes de seguro puede disminuir de forma considerable el precio para el paciente final, facilitando el acceso al tratamiento.
Es muy aconsejable cotejar los costos del Bevacizumab en distintas farmacias con el fin de hallar la alternativa más conveniente desde el punto de vista económico. Elementos a tener en cuenta abarcan rebajas, iniciativas de apoyo y posibles recargos como tasas e importes por envío. Este análisis podría derivar en ahorros notables y facilitar a los pacientes la adquisición del tratamiento de forma más accesible.
El precio completo del tratamiento con Bevacizumab puede resultar considerable por su extensa duración. Es crucial tener en cuenta las implicaciones económicas a largo plazo y buscar alternativas de financiación o ayudas disponibles. Los pacientes deben ser conscientes de todos los gastos involucrados, como consultas médicas y pruebas de seguimiento esenciales durante el proceso de tratamiento.
Explorar diversas opciones de proveedores de Bevacizumab puede llevar a encontrar ofertas atractivas y ahorros considerables. Algunas farmacias, tanto físicas como en línea, pueden tener precios más bajos o promociones especiales. Es esencial verificar la legitimidad y acreditación de las farmacias en línea para asegurar la calidad del medicamento. Revisar las opiniones de otros usuarios puede ser útil para evaluar su confiabilidad.
El Bevacizumab actúa al detener el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), una proteína esencial en la creación de vasos sanguíneos nuevos. Al bloquear el VEGF, este fármaco disminuye el flujo sanguíneo hacia los tumores, lo que limita su expansión. Esta función particular contribuye a restringir el crecimiento de los tumores al privar a las células cancerosas de los nutrientes y oxígeno necesarios para su reproducción.
El Bevacizumab funciona al detener la acción del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), una proteína esencial en la formación de nuevos conductos sanguíneos. Al unirse al VEGF, el Bevacizumab impide que esta proteína se conecte a los receptores en las células endoteliales, lo que impide la formación de vasos sanguíneos necesarios para el desarrollo y expansión de los tumores. Al bloquear la angiogénesis, el Bevacizumab contribuye a controlar el avance de los tumores y puede potenciar la efectividad de otros tratamientos contra el cáncer.
Al interrumpir la acción del VEGF, el Bevacizumab logra disminuir de manera significativa la evolución del cáncer y potenciar los resultados terapéuticos. Investigaciones clínicas han evidenciado que, al combinarse con otras terapias, el Bevacizumab puede incrementar tanto la supervivencia global como la supervivencia sin progresión en diversos tipos de cáncer. Asimismo, los pacientes tratados con Bevacizumab suelen disfrutar de una mejor calidad de vida, experimentando una disminución en síntomas como el dolor y la fatiga, lo que les permite llevar una vida más activa durante el tratamiento.
El Bevacizumab se recomienda para combatir distintas formas de cáncer, como el cáncer de colon, pulmón, riñón y glioblastoma. Su eficacia se ha comprobado especialmente al ser empleado junto a otros tratamientos contra el cáncer, potenciando su efecto curativo y mejorando los resultados en pacientes que padecen estas enfermedades.
Los individuos que padecen cáncer de colon, pulmón, riñón y glioblastoma son los principales candidatos idóneos para recibir el tratamiento con Bevacizumab. Este fármaco se emplea en conjunto con quimioterapia u otras terapias con el fin de potenciar los resultados terapéuticos. La elección de los pacientes se fundamenta en el tipo y la etapa del cáncer, así como en la presencia de factores específicos que hacen que el cáncer responda favorablemente al tratamiento con Bevacizumab. Asimismo, Bevacizumab puede considerarse como una alternativa para aquellos pacientes cuya enfermedad ha avanzado tras otros tratamientos, ofreciendo una opción eficaz para controlar el cáncer y prolongar la esperanza de vida.
El Bevacizumab se suministra mediante una infusión intravenosa. La cantidad y la frecuencia de administración pueden cambiar dependiendo del tipo y la etapa del cáncer, así como la reacción individual del paciente al tratamiento. Es fundamental obedecer las indicaciones del médico y no modificar la dosis sin consultar a un profesional de la salud. Durante la terapia, es necesario que los pacientes acudan regularmente a su médico para controlar la respuesta y ajustar la dosis si es preciso. Análisis de sangre y otros estudios de seguimiento son cruciales para evaluar la efectividad del tratamiento y detectar posibles
efectos secundarios.
Al igual que sucede con cualquier fármaco, el Bevacizumab puede desencadenar efectos secundarios, por lo tanto, es esencial estar debidamente informado y tomar las medidas de precaución pertinentes. Estar al tanto de los posibles peligros y mantener una comunicación constante con el equipo médico contribuye a controlar y reducir estos efectos no deseados, asegurando así un tratamiento más seguro y eficaz.
El Bevacizumab puede provocar efectos secundarios habituales como presión arterial alta, hemorragias, cansancio y malestar estomacal. Estos efectos suelen ser controlables, pero es esencial que los pacientes informen a su médico si se presentan. La hipertensión es especialmente frecuente y puede requerir el uso de fármacos antihipertensivos. Otros posibles efectos secundarios abarcan la presencia de proteínas en la orina, úlceras en la boca y alteraciones en los niveles de enzimas hepáticas. Los pacientes deben estar atentos a estos posibles efectos y seguir las indicaciones médicas para gestionarlos de manera adecuada.
Antes de iniciar el tratamiento con Bevacizumab, es aconsejable llevar a cabo análisis de sangre para evaluar la salud general del paciente. Durante la terapia, es crucial mantener un seguimiento constante de los niveles de células sanguíneas y otros indicadores importantes. Asimismo, se aconseja que los pacientes mantengan al día sus vacunas, ya que Bevacizumab puede impactar en la respuesta inmune. La vigilancia continua permite detectar posibles efectos secundarios de manera temprana y ajustar el tratamiento según sea necesario. Los médicos pueden realizar análisis completos de sangre y pruebas de función hepática para garantizar la seguridad del tratamiento.
Es fundamental que los pacientes compartan con su médico toda la información sobre los medicamentos que están tomando, ya que el Bevacizumab puede tener interacciones con otros fármacos. Algunos medicamentos podrían disminuir la eficacia del Bevacizumab o aumentar el riesgo de efectos secundarios. Por tanto, es esencial revisar detenidamente todos los medicamentos actuales y ajustar el tratamiento si es necesario. Es importante que los pacientes eviten el consumo de hierbas y suplementos sin la aprobación de su médico, ya que estos podrían interferir con el Bevacizumab y comprometer su eficacia y seguridad. Para asegurar un tratamiento seguro y eficaz, mantener una comunicación abierta con el equipo médico resulta crucial.
El Bevacizumab está disponible en farmacias autorizadas, y es esencial adquirirlo solo de fuentes confiables para asegurar su calidad y eficacia.
Es imprescindible obtener el Bevacizumab en farmacias acreditadas para garantizar su excelencia y eficacia. Estos establecimientos se comprometen a certificar la autenticidad del fármaco y su correcto almacenamiento, cumpliendo con las normativas de calidad y seguridad impuestas por las autoridades sanitarias. Es vital verificar la legitimidad de la farmacia previo a la adquisición para preservar la eficacia del medicamento.
El Bevacizumab se encuentra en múltiples naciones, sin embargo, su acceso puede ser distinto en cada lugar. Es crucial comunicarse con un médico o profesional de la salud cercano para obtener detalles precisos sobre su disponibilidad en la región. Las normativas y autorizaciones del Bevacizumab pueden variar según el país, por lo tanto, es fundamental seguir todas las regulaciones locales para garantizar un acceso seguro y legal al fármaco.
Adquirir Bevacizumab a través de internet puede resultar práctico, sin embargo, implica ciertas amenazas que requieren ser manejadas con cuidado. Es crucial verificar la autenticidad de la farmacia virtual, emplear formas de pago seguras, y corroborar la legitimidad y correcto almacenamiento del fármaco para garantizar una compra sin riesgos. Al seguir estas pautas, se pueden reducir los peligros y asegurar la adquisición de un producto fiable y eficaz.
Para adquirir Bevacizumab en internet, es imprescindible contar con una receta médica válida. Las formas de pago más habituales son las tarjetas de crédito y débito, y es esencial garantizar la seguridad de la transacción. Las farmacias en línea deben proporcionar alternativas de pago seguras para preservar la confidencialidad y proteger los datos del paciente. Antes de efectuar una compra, es fundamental verificar la legitimidad de la farmacia en línea y revisar las opiniones positivas de otros clientes. Un servicio de atención al cliente eficaz y la disponibilidad de información detallada sobre el producto y las políticas de devolución son también señales de confianza en una farmacia en línea.
Es fundamental seleccionar farmacias en línea que sean de confianza y estén debidamente autorizadas. Las opiniones de los usuarios y los certificados son útiles para verificar la autenticidad de estas farmacias. Las farmacias en línea fiables deben ofrecer información clara sobre su autorización y cumplir con las normativas locales e internacionales para la comercialización de medicamentos. Además, es recomendable buscar farmacias que brinden un servicio al cliente accesible y estén dispuestas a resolver cualquier duda sobre el producto, el proceso de compra y las opciones de envío. De esta manera, se garantiza una experiencia de compra positiva y segura.
Para asegurarte de la legitimidad del medicamento comprado en internet, es recomendable explorar las reseñas y experiencias de otros usuarios, así como confirmar que la farmacia en línea cuente con aprobaciones de organismos reguladores. Es esencial verificar el origen del medicamento y las condiciones de almacenamiento y envío para asegurar su calidad y efectividad. Consultar con un profesional de la salud acerca de la autenticidad del fármaco y pedir sugerencias sobre farmacias en línea de confianza también es una práctica prudente. Además, puedes llevar a cabo una verificación adicional revisando los sellos de autenticidad y certificaciones otorgadas por la farmacia.
El precio del Bevacizumab puede variar dependiendo de la farmacia y la ubicación donde se compre. Comparar los precios en diferentes farmacias puede brindar oportunidades significativas para ahorrar dinero.
Buscar y contrastar los costes del Bevacizumab en diversas farmacias puede resultar una táctica eficaz para hallar la alternativa más económica. Algunas farmacias podrían ofrecer rebajas exclusivas o sumarse a iniciativas de ayuda financiera que disminuyan considerablemente el precio. Al cotejar los precios, es crucial tener en cuenta no solo el valor del fármaco, sino también cualquier cargo extra, como los gastos de envío o impuestos correspondientes.
Es fundamental considerar la fama y fiabilidad de la farmacia. Elegir el costo más bajo puede resultar tentador, sin embargo, la excelencia y protección del medicamento deben ser lo más importante. Verificar que la farmacia sea de confianza puede evitar complicaciones futuras vinculadas con la calidad del producto.
Numerosas farmacias brindan ofertas exclusivas a los clientes que adquieren grandes cantidades o se unen a programas de lealtad. Se aconseja indagar acerca de estas alternativas al efectuar la compra, ya que los descuentos y promociones pueden representar ahorros significativos, sobre todo para aquellos pacientes que requieren un tratamiento prolongado.
Además, en ciertas farmacias se pueden encontrar iniciativas de ahorro o vales que podrían reducir el precio del Bevacizumab. Explorar y sacar provecho de estas opciones puede facilitar el acceso al tratamiento y hacerlo más viable desde el punto de vista económico.
Hay múltiples programas de ayuda económica creados con el propósito de auxiliar a los pacientes en la financiación del Bevacizumab. Al hablar con el médico o la farmacia, es posible descubrir detalles relevantes acerca de estos programas. La ayuda financiera puede abarcar rebajas directas, asistencia para abonar los fármacos y respaldo para los gastos vinculados al tratamiento.
Muchos planes de seguro de salud ofrecen la posibilidad de cubrir el Bevacizumab, ya sea en su totalidad o en parte. Conocer a fondo los pasos requeridos para acceder a esta cobertura puede disminuir de manera considerable el impacto económico del tratamiento. Es esencial comprender los términos de la póliza y los criterios necesarios para la aprobación de este medicamento, garantizando así la optimización de los beneficios del seguro.
Es imprescindible contactar al proveedor de seguros para verificar la cobertura del Bevacizumab. Esto incluye entregar toda la documentación requerida, como la receta médica y el diagnóstico, y comprender las normativas del seguro y los criterios para la aprobación de la cobertura. Mantener una comunicación fluida con el proveedor de seguros es crucial para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos y la aprobación y cobertura adecuada del tratamiento.
Es esencial que los pacientes estén listos para compartir con precisión los detalles de su diagnóstico y el plan de tratamiento. Colaborar estrechamente con su médico y el proveedor de seguros puede agilizar la aprobación y asegurar el cumplimiento de todas las condiciones requeridas.
Tener el respaldo del seguro puede disminuir notablemente el precio del tratamiento con Bevacizumab, volviéndolo más asequible para los pacientes. Asimismo, ciertas pólizas de seguro también pueden sufragar los gastos asociados, como las infusiones y los análisis clínicos. La protección del seguro puede aligerar el peso económico del tratamiento, posibilitando que los pacientes se concentren en su recuperación y salud.
Revisar minuciosamente los pormenores del contrato de seguro y comprender a fondo los términos y condiciones de la protección resulta fundamental. Algunos planes podrían contar con limitaciones o exigencias particulares que es necesario satisfacer para garantizar la cobertura del tratamiento. Familiarizarse con estos aspectos permitirá a los pacientes sacar el máximo provecho de las ventajas de su seguro.
La importancia de las vivencias de los pacientes y los hallazgos de las investigaciones médicas es fundamental para comprender la eficacia y seguridad del Bevacizumab. Los relatos personales brindan una perspectiva auténtica del tratamiento, a la vez que los estudios clínicos aportan información científica que respalda su utilización y eficacia.
Tras utilizar Bevacizumab, numerosos pacientes han experimentado notables mejoras en su estado de salud, resaltando su eficacia en combatir distintos tipos de cáncer. Estos relatos brindan una visión auténtica sobre los beneficios y desafíos del tratamiento, resaltando la capacidad del fármaco para detener el avance de la enfermedad y elevar la calidad de vida. Asimismo, los pacientes comparten sus estrategias para lidiar con los efectos secundarios y su interacción con el equipo médico, ofreciendo valiosas recomendaciones para aquellos que consideran esta opción terapéutica.
Los oncólogos respaldan el uso de Bevacizumab debido a su eficacia y seguridad al combinarlo con tratamientos convencionales. Su experiencia clínica y los resultados en pacientes subrayan la importancia de este medicamento en la práctica médica. Además, brindan orientación sobre cómo gestionar los efectos secundarios y mejorar el tratamiento para beneficiar a los pacientes al máximo.
Los estudios clínicos continúan demostrando la efectividad del Bevacizumab, y las investigaciones científicas respaldan estos hallazgos con información sólida y definitiva. Estas investigaciones ofrecen una base firme que respalda la utilización del Bevacizumab en la terapia de distintos tipos de cáncer, brindando a doctores y pacientes la certeza de su eficacia y seguridad.
La indagación acerca del Bevacizumab continúa progresando, con investigaciones que exploran nuevas utilidades y perfeccionan su aplicación en la lucha contra el cáncer. La continua inversión en investigación asegura que el fármaco se mantenga a la vanguardia de los tratamientos médicos, evaluando su efectividad en diversas combinaciones terapéuticas y en otros tipos de cáncer. Asimismo, se persigue profundizar en la comprensión de los mecanismos de resistencia al tratamiento y elaborar estrategias para superarlos, incluyendo la identificación de biomarcadores que puedan orientar las decisiones terapéuticas.
Investigaciones médicas han evidenciado una disminución notable en la velocidad de avance de la enfermedad en individuos con distintas formas de cáncer que han recibido tratamiento con Bevacizumab. Estos análisis han validado un patrón de seguridad satisfactorio, con efectos secundarios controlables. Por consiguiente, Bevacizumab ha obtenido la aprobación de múltiples entidades reguladoras a nivel global, consolidándose como una alternativa terapéutica fundamental, especialmente al ser combinado con terapias tradicionales.
Los estudios científicos revisados por expertos han confirmado la efectividad del Bevacizumab, respaldando su aplicación en la práctica clínica. Estos escritos detallan los hallazgos de investigaciones y análisis a largo plazo, resaltando los beneficios del Bevacizumab en el tratamiento de diversos tipos de cáncer. Además, se han explorado los mecanismos de acción molecular de este fármaco en las publicaciones, lo que permite a los profesionales de la salud mejorar su uso y diseñar nuevas estrategias para optimizar los resultados terapéuticos.
El porvenir del Bevacizumab se vislumbra prometedor, con investigaciones en marcha que pretenden ampliar sus usos y perfeccionar su efectividad. Las investigaciones actuales están indagando en nuevas mezclas terapéuticas y examinando su aplicación en distintas variedades de cáncer. Este continuo proceso de investigación no solo podría favorecer a una mayor cantidad de pacientes, sino también mejorar los desenlaces del tratamiento y brindar alternativas más adaptadas y eficaces.
La investigación actual está descubriendo nuevas formas de utilizar el Bevacizumab, ampliando sus posibilidades en el tratamiento de diversos tipos de cáncer. Estos estudios podrían conducir a nuevas formas de utilizarlo y a una mejor comprensión de cómo funciona. En la actualidad, se están llevando a cabo ensayos clínicos para evaluar su eficacia en cánceres como el de ovario y el de mama, con resultados preliminares alentadores. Además, se está investigando la combinación del Bevacizumab con inmunoterapias y otros tratamientos para mejorar la respuesta y superar la resistencia, lo que abre nuevas oportunidades para tratamientos más eficaces y personalizados.
Una de las principales novedades en el uso de Bevacizumab es su aplicación conjunta con otros tratamientos para potenciar los resultados clínicos. Se está investigando también la mejora de las dosis y la creación de nuevas presentaciones que brinden mayor comodidad y facilidad en la administración a los pacientes. La combinación de formulaciones de liberación prolongada en un solo producto puede aumentar la adherencia al tratamiento y disminuir la carga terapéutica. Asimismo, la exploración de nuevas vías de administración y la reducción de la frecuencia de las dosis podrían tener un impacto positivo en la calidad de vida de los pacientes y favorecer la adherencia al tratamiento.
La constante evolución y la creatividad en la aplicación del Bevacizumab tienen el poder de revolucionar la terapia de diversos tipos de cáncer, elevando la calidad de vida de los enfermos y brindando nuevas perspectivas para el porvenir. A medida que la investigación progresa y se idean nuevas estrategias de tratamiento, el Bevacizumab podría desempeñar un papel aún más esencial en el campo de la oncología. Su potencial uso en etapas iniciales de la enfermedad y en la prevención de recaídas, así como su inclusión en esquemas terapéuticos complementarios y previos al tratamiento principal, podría aportar ventajas adicionales y mejorar de manera significativa los resultados a largo plazo para los pacientes.
Para asegurar una adquisición exitosa de Bevacizumab, es fundamental seguir protocolos precisos que garanticen una transacción segura y eficaz. Es esencial obtener el medicamento de fuentes autorizadas y cumplir con todas las regulaciones y exigencias establecidas. Estos pasos no solo certifican la autenticidad y excelencia del Bevacizumab, sino que también resguardan al paciente de peligros potenciales vinculados a productos sin regulación.
Para adquirir Bevacizumab, es esencial seguir un conjunto de procedimientos que garanticen la legitimidad y protección del fármaco. En un principio, se precisa disponer de una receta médica expedida por un especialista de la salud certificado. Adquirir en una farmacia acreditada resulta vital para asegurar la excelencia del medicamento y su conformidad con los protocolos de seguridad. Asimismo, verificar los pormenores del envío es crucial para cerciorarse de que el fármaco llegue de forma segura y resguardada.
El recetario médico es un papel fundamental para obtener Bevacizumab. Asimismo, puede ser preciso mostrar una identificación del paciente para confirmar la identidad del comprador. Algunos vendedores podrían solicitar completar formularios específicos para tramitar la adquisición. Esta documentación garantiza la correcta dispensación del medicamento y la adecuada atención al paciente. Estar listo para suministrar cualquier información extra requerida por la farmacia o la aseguradora puede agilizar el proceso de compra y asegurar el cumplimiento de todos los requisitos necesarios.
Para preservar la calidad del Bevacizumab, es crucial asegurar su envío de manera segura. Es esencial seleccionar una farmacia con directrices transparentes y definidas en cuanto al transporte y la recepción del medicamento. Verifica que el proveedor satisfaga todos los requisitos indispensables para resguardar la integridad del medicamento durante su traslado, garantizando su llegada en óptimas condiciones.
En las farmacias, se pueden encontrar diversas alternativas de envío para el Bevacizumab, que van desde entregas convencionales hasta envíos rápidos, garantizando la llegada del medicamento en óptimas condiciones. Es esencial elegir la forma de envío que se ajuste de manera óptima a las exigencias y prioridades del tratamiento del paciente. Esta decisión puede estar influenciada por la urgencia con la que se requiere el medicamento y por las preferencias individuales del paciente.
La mayoría de las farmacias ofrecen un código de seguimiento que permite monitorear el avance del envío de Bevacizumab. Recibir alertas sobre el estado del paquete ayuda a organizar su recepción y asegura que el paciente esté al tanto de cualquier contratiempo o demora. Seguir el rastro brinda tranquilidad al saber que el medicamento está en camino y llegará puntualmente. Es esencial revisar los datos del envío y estar listo para recibir el paquete, garantizando una entrega exitosa.
Es esencial que el Bevacizumab sea embalado con esmero para resguardarlo durante su traslado. La farmacia debe seleccionar con cuidado los materiales de embalaje apropiados con el fin de preservar la calidad del medicamento hasta su destino. Un embalaje idóneo resguarda al medicamento de posibles daños, garantizando su eficacia y seguridad. Es crucial que las farmacias sigan protocolos de embalaje estandarizados que se ajusten a las normativas de transporte de fármacos, incluyendo el uso de elementos de protección como burbujas o relleno, y la supervisión de la temperatura si es necesario, para asegurar que el medicamento llegue en óptimas condiciones.
El Bevacizumab representa un avance fundamental en la terapia de distintos tipos de cáncer, ofreciendo a los pacientes una alternativa eficaz para controlar su enfermedad. Al comprender a fondo el coste, la disponibilidad y los procesos de adquisición, los pacientes pueden tomar decisiones bien fundamentadas y seguras. Este fármaco ha demostrado ser un recurso de gran valor en la batalla contra el cáncer, y con la información adecuada, los pacientes pueden optimizar los beneficios de su tratamiento. La investigación en curso y las novedades en su aplicación auguran un futuro prometedor para el Bevacizumab y su influencia en el ámbito de la oncología.
Manejamos medicamentos oncológicos
y tratamientos para todo tipo de cáncer:
Manejamos medicamentos
de alta especialidad:
La información proporcionada en este sitio web tiene fines exclusivamente educativos e informativos y no debe ser considerada como consejo médico. Siempre se recomienda consultar a un profesional de la salud calificado antes de tomar cualquier decisión basada en la información aquí proporcionada. Al navegar en nuestro sitio web, usted acepta nuestros términos, condiciones y específicamente reconoce que la información ofrecida en este sitio
No constituye consejo médico.
Recibe tus medicamentos en todos los estados del país: al interior de la república Aguascalientes | Baja California | Baja California Sur | Campeche | Chiapas | Chihuahua | Ciudad de México | Coahuila de Zaragoza | Colima | Durango | Estado de México | Guanajuato | Guerrero | Hidalgo | Jalisco | Michoacán de Ocampo | Morelos | México | Nayarit | Nuevo León | Oaxaca | Puebla | Querétaro | Quintana Roo | San Luis Potosí | Sinaloa | Sonora | Tabasco | Tamaulipas | Tlaxcala | Veracruz de Ignacio de la Llave | Yucatán | Zacatecas | medicinas especializadas | Tijuana
Direccion Fiscal
Andador 4 Casa 130
Col. Colonial Ecatepec
Ecatepec de Morelos, Edo. de Méx. C.P. 55055
México
Contacto en México las 24 horas
Telefono y WhatsApp 554-825-8629
Telefono y WhatsApp 551-151-0840
oncoespecializados@gmail.com