Ficha Técnica de Venclexta

Introducción
Venetoclax es un medicamento antineoplásico utilizado principalmente en el tratamiento de la leucemia linfocítica crónica (CLL) y el linfoma linfocítico pequeño (SLL). Su mecanismo de acción se basa en la inhibición de la proteína BCL-2, la cual ayuda a las células cancerosas a sobrevivir. Al inhibir esta proteína, Venetoclax induce la apoptosis (muerte celular programada) de las células cancerosas.
Información General
Nombre del Producto:
- Venclexta
Nombre Genérico:
- Venetoclax
Fabricantes:
- AbbVie, Inc. y Genentech USA, Inc.
Forma Farmacéutica:
- Tabletas
Presentaciones Disponibles en México
- Caja con 14 tabletas de 10 mg
- Caja con 7 tabletas de 50 mg
- Caja con 7 tabletas de 100 mg
Indicaciones Terapéuticas
Venetoclax está indicado para el tratamiento de:
- Leucemia linfocítica crónica (CLL) con o sin deleción 17p, en pacientes que han recibido al menos un tratamiento previo.
- Linfoma linfocítico pequeño (SLL) con o sin deleción 17p, en pacientes que han recibido al menos un tratamiento previo.
- Leucemia mieloide aguda (AML) en combinación con otros medicamentos en adultos mayores de 75 años o en aquellos con comorbilidades que impiden el uso de quimioterapia estándar.
Mecanismo de Acción
Venetoclax actúa como un inhibidor selectivo de la proteína BCL-2. Al inhibir esta proteína, induce la apoptosis de las células cancerosas, especialmente eficaz en las células de la leucemia linfocítica crónica y linfoma linfocítico pequeño.
Dosis y Administración
Dosis Recomendada:
- La dosis inicial es de 20 mg diarios durante una semana, aumentando progresivamente a 50 mg, 100 mg, 200 mg, y finalmente a 400 mg diarios, mantenida hasta la progresión de la enfermedad o toxicidad inaceptable.
Modo de Uso:
- Se administra por vía oral, preferiblemente con alimentos para mejorar su absorción.
Efectos Secundarios
Los efectos secundarios más comunes incluyen:
- Neutropenia
- Diarrea
- Náuseas
- Anemia
- Infección del tracto respiratorio superior
- Trombocitopenia
- Fatiga
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad conocida a Venetoclax o a cualquiera de sus componentes.
- Pacientes con riesgo alto de síndrome de lisis tumoral sin las medidas preventivas adecuadas.
Precauciones y Advertencias
- Monitoreo: Se recomienda un monitoreo frecuente de los niveles sanguíneos y ajustes en la dosificación para evitar el síndrome de lisis tumoral.
- Interacciones Medicamentosas: Venetoclax puede interactuar con inhibidores y sustratos de CYP3A, aumentando el riesgo de toxicidad.
Conservación del Medicamento
- Almacenamiento: Almacenar a una temperatura de entre 20 y 25 grados Celsius, con excursiones permitidas entre 15 y 30 grados Celsius.
- Protección: Mantener en su envase original para proteger de la humedad.
Registro Sanitario y Aprobación
- Aprobación por la FDA: 11 de abril de 2016.
- Aprobación por COFEPRIS: Fecha exacta no disponible, pero se comercializa en México bajo los estándares regulatorios correspondientes.
Información Adicional
Es crucial que los pacientes sigan las indicaciones de dosificación y manejo proporcionadas por los profesionales de la salud y reporten cualquier efecto secundario o reacción adversa inmediatamente.