Ficha Técnica de Brentuximab

Presentaciones de Brentuximab en México
Brentuximab vedotin, conocido comercialmente como Adcetris, se ofrece en diversas presentaciones que se adecuan a los protocolos de tratamiento para distintos tipos de cáncer.
Presentaciones Disponibles
- Viales con polvo para concentrado de solución para infusión.
Laboratorios que Fabrican Brentuximab
- Takeda Pharmaceuticals.
Contenido de las Presentaciones
- Los viales están diseñados para ser reconstituidos y administrados por vía intravenosa.
Fechas de Aprobación
Aprobación por la FDA:
- Adcetris fue aprobado inicialmente por la FDA el 19 de agosto de 2011.
Aprobación por la COFEPRIS:
- La fecha específica de aprobación por la COFEPRIS no está detallada en las fuentes consultadas.
Indicaciones Terapéuticas
Brentuximab vedotin está indicado para el tratamiento de linfoma de Hodgkin y linfoma anaplásico de células grandes, ambos CD30-positivos.
Mecanismo de Acción
Este medicamento actúa específicamente sobre las células que expresan el marcador CD30, a las cuales entrega un agente citotóxico, induciendo la muerte celular.
Vía de Administración
- Intravenosa.
Farmacocinética
- La farmacocinética de Brentuximab vedotin implica una administración y absorción controladas con una metabolización principal en el hígado y eliminación por vía fecal y renal.
Precauciones
- Monitorización de la función hepática y renal, especialmente debido al potencial de hepatotoxicidad y nefrotoxicidad.
Efectos Secundarios Comunes
- Neuropatía periférica, fatiga, náuseas, diarrea y neutropenia son algunos de los efectos secundarios comúnmente reportados.
Interacciones Medicamentosas
- Interacción con inhibidores del CYP3A4 que pueden alterar los niveles y efectos de Brentuximab vedotin.
Información Adicional
- Se recomienda seguir estrictamente las indicaciones de reconstitución y administración para evitar complicaciones.