Ficha Técnica de Bortezomib

Introducción
Bortezomib es un medicamento antineoplásico que se utiliza principalmente en el tratamiento del mieloma múltiple y algunos tipos de linfoma. Actúa inhibiendo el proteasoma, una estructura celular encargada de degradar proteínas, lo que resulta en la acumulación de proteínas defectuosas en las células cancerosas, llevando a su muerte.
Información General
Nombre del Producto:
- Velcade
- Elomaziv
Nombre Genérico:
- Bortezomib
Fabricantes:
- Varios (Sandoz, Pfizer, entre otros)
Forma Farmacéutica:
- Polvo para solución inyectable
Presentaciones:
- Caja con 1 vial monodosis de 3,5 mg
Indicaciones Terapéuticas
Bortezomib está indicado para el tratamiento de:
- Mieloma múltiple en pacientes que han recibido al menos un tratamiento anterior.
- Algunos tipos de linfoma de células del manto que han recaído o son refractarios al tratamiento inicial.
Mecanismo de Acción
Bortezomib actúa como un inhibidor del proteasoma. Esta acción interfiere con la degradación de proteínas necesarias para la supervivencia y proliferación de las células cancerosas, especialmente eficaz en las células de rápido crecimiento como las del mieloma múltiple y linfoma.
Dosis y Administración
Dosis Recomendada:
- La dosis típica es de 1.3 mg/m² de superficie corporal, administrada dos veces por semana durante dos semanas, seguida de un descanso de diez días.
Modo de Uso:
Se administra por inyección intravenosa.
Efectos Secundarios
Los efectos secundarios más comunes incluyen:
- Neuropatía periférica
- Náuseas y vómitos
- Diarrea
- Trombocitopenia
- Neutropenia
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad conocida al bortezomib, al boro, o a cualquier componente del producto.
Precauciones y Advertencias
Monitoreo
- Monitoreo de la función renal y hepática.
- Observar y gestionar efectos secundarios como neuropatía periférica y citopenias.
Interacciones Medicamentosas
- Anticoagulantes: puede aumentar el riesgo de sangrado.
- Otros agentes quimioterapéuticos: puede aumentar la toxicidad.
Conservación del Medicamento
- Almacenar refrigerado a una temperatura de 2 a 8 grados Celsius.
- Proteger de la luz y no congelar.
Registro Sanitario y Aprobación
- Aprobado por la FDA (EE. UU.) el 13 de mayo de 2003.
- Fecha de aprobación por COFEPRIS no especificada en las fuentes disponibles.
Información Adicional
Los pacientes deben ser informados sobre el manejo de los efectos secundarios y consultar todas las dudas con su equipo médico. Es vital seguir exactamente las indicaciones de dosificación y manejo proporcionadas por los profesionales de la salud.