Ficha Técnica de Ruxolitinib


Ruxolitinib al mejor precio garantizado. Cotiza en segundos, ¡solo haz clic aquí!
Tabletas de Ruxolitinib sobre un fondo morado.

Introducción

Ruxolitinib es un inhibidor selectivo de las quinasas Janus (JAK1 y JAK2) utilizado en el tratamiento de neoplasias mieloproliferativas, como la mielofibrosis y la policitemia vera. Su mecanismo de acción se basa en la inhibición de la señalización de citoquinas que dependen de JAK, reduciendo la proliferación y activación celular anormal en estas enfermedades. También ha mostrado eficacia en el tratamiento del síndrome de injerto contra huésped crónico y agudo en pacientes sometidos a trasplante de médula ósea.


Información General

Nombre del Producto:

  • Jakavi

Nombre Genérico:

  • Ruxolitinib

Fabricante:

  • Novartis

Forma Farmacéutica:

  • Comprimidos recubiertos


Presentaciones Disponibles en México

Comprimidos de administración oral.

Dosis disponibles:

  • 5 mg
  • 10 mg
  • 15 mg
  • 20 mg
  • 25 mg


Indicaciones Terapéuticas

Ruxolitinib está indicado para el tratamiento de:

  • Mielofibrosis primaria, secundaria o post-policitemia vera: Para reducir el tamaño del bazo y mejorar síntomas asociados.
  • Policitemia vera en pacientes resistentes o intolerantes a hidroxiurea.
  • Síndrome de injerto contra huésped (EICH) agudo y crónico en pacientes con respuesta inadecuada a corticosteroides.


Mecanismo de Acción

Ruxolitinib inhibe las quinasas Janus JAK1 y JAK2, que participan en la señalización de citoquinas y factores de crecimiento esenciales para la hematopoyesis y la función inmunológica. Su bloqueo disminuye la activación aberrante de estas vías en neoplasias mieloproliferativas, reduciendo la inflamación y la producción excesiva de células sanguíneas.


Dosis y Administración

La dosis recomendada varía según la indicación:

Mielofibrosis:

  • 15 a 20 mg dos veces al día, ajustando según respuesta y tolerancia.

Policitemia vera:

  • 10 mg dos veces al día.

Síndrome de injerto contra huésped (EICH) agudo:

  • 5 mg dos veces al día, ajustando hasta 10 mg según tolerancia.


El ajuste de dosis debe realizarse en función de la respuesta clínica y la toxicidad hematológica, especialmente en presencia de trombocitopenia o anemia.

Efectos Secundarios

Los efectos adversos más comunes incluyen:

  • Hematológicos: Anemia, trombocitopenia, neutropenia.
  • Generales: Fatiga, mareos, cefalea.
  • Gastrointestinales: Náuseas, vómitos, diarrea.
  • Metabólicos: Hipercolesterolemia, aumento de peso.
  • Infecciones: Mayor susceptibilidad a infecciones bacterianas, virales y fúngicas.


Se recomienda monitorear los valores hematológicos antes y durante el tratamiento.


Contraindicaciones

Ruxolitinib está contraindicado en pacientes con:

  • Hipersensibilidad al fármaco o a sus excipientes.
  • Infecciones graves activas, como tuberculosis o infecciones fúngicas sistémicas no controladas.
  • Insuficiencia hepática grave sin ajuste de dosis.


Precauciones y Advertencias

  • Supresión medular: Riesgo de anemia y trombocitopenia, requiere monitoreo constante.
  • Inmunosupresión: Puede aumentar el riesgo de infecciones graves, incluidas reactivaciones de tuberculosis o hepatitis B.
  • Enfermedad cardiovascular: Posible aumento del riesgo de eventos trombóticos en pacientes con policitemia vera.
  • Síndrome de retirada: En algunos casos, la interrupción repentina del tratamiento puede causar un rebote de los síntomas.


Conservación del Medicamento

  • Almacenar a temperatura ambiente entre 15°C y 30°C.
  • Mantener en su envase original protegido de la humedad.


Registro Sanitario y Aprobación

Aprobación por la FDA (EE. UU.):

Noviembre de 2011 para mielofibrosis.

Aprobación por COFEPRIS (México):

Disponible para mielofibrosis y policitemia vera.


Información Adicional

El tratamiento con ruxolitinib debe ser indicado y supervisado por un especialista en hematología. Se recomienda realizar controles hematológicos frecuentes y evaluar la respuesta al tratamiento para evitar complicaciones.