Ficha Técnica de Cabozantinib

Introducción
Cabozantinib es un medicamento utilizado en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer, incluyendo carcinoma de células renales avanzado, carcinoma hepatocelular, y carcinoma medular de tiroides. Es un inhibidor de la tirosina quinasa que actúa sobre diversas vías involucradas en el crecimiento tumoral y la angiogénesis. No cura el cáncer, pero puede ayudar a reducir el tamaño del tumor y retrasar su crecimiento.
Información General
Nombre del Producto:
Cabometyx / Cometriq
Nombre Genérico:
- Cabozantinib
Fabricante:
- Exelixis
Forma Farmacéutica:
- Tabletas y cápsulas
Presentaciones
Tabletas:
20 mg, 40 mg, 60 mg.
Cápsulas:
- 20 mg, 80 mg.
Indicaciones Terapéuticas
Cabozantinib está indicado para el tratamiento de:
- Carcinoma de células renales avanzado.
- Carcinoma hepatocelular en pacientes que han sido tratados previamente con sorafenib.
- Carcinoma medular de tiroides avanzado.
Mecanismo de Acción
Cabozantinib es un inhibidor de múltiples tirosina quinasas, que bloquea varias vías de señalización celular involucradas en la angiogénesis, el crecimiento tumoral, y la metástasis. Al inhibir estas vías, Cabozantinib disminuye el suministro de sangre al tumor y la proliferación de células cancerosas.
Dosis y Administración
- Carcinoma de células renales y carcinoma hepatocelular: 60 mg una vez al día por vía oral.
- Carcinoma medular de tiroides: 140 mg por vía oral, una vez al día.
- Administración: Las tabletas deben tomarse con el estómago vacío, al menos 1 hora antes o 2 horas después de una comida.
Efectos Secundarios
Los efectos secundarios más comunes incluyen:
- Diarrea
- Fatiga
- Náuseas
- Hipertensión
- Síndrome mano-pie
Es necesario realizar un monitoreo regular de la función hepática y la presión arterial durante el tratamiento.
Contraindicaciones
Cabozantinib está contraindicado en pacientes con:
- Hipersensibilidad conocida a cabozantinib o a cualquiera de sus componentes.
- Pacientes con sangrados graves no controlados o perforaciones gastrointestinales.
Precauciones y Advertencias
- Se debe tener precaución en pacientes con antecedentes de hipertensión, sangrado gastrointestinal o eventos trombóticos.
- Se recomienda el monitoreo de la función hepática, renal y de la presión arterial durante el tratamiento.
- Las mujeres en edad fértil deben utilizar métodos anticonceptivos efectivos durante el tratamiento y hasta cuatro meses después de la última dosis.
Interacciones Medicamentosas
Cabozantinib puede interactuar con:
- Inhibidores e inductores del CYP3A4 (p. ej., ketoconazol, rifampicina), que pueden alterar los niveles de cabozantinib en sangre.
- Medicamentos que prolongan el intervalo QT, ya que el uso combinado puede aumentar el riesgo de arritmias cardíacas.
Conservación del Medicamento
Almacenar a temperatura ambiente entre 20°C y 25°C, protegido de la luz y la humedad.
Registro Sanitario y Aprobación
Aprobación por la FDA (EE. UU.):
Cometriq en noviembre de 2012 (carcinoma medular de tiroides), Cabometyx en abril de 2016 (carcinoma de células renales).
Fecha de aprobación por COFEPRIS:
- 2012 para Cometriq y 2016 para Cabometyx.
Información Adicional
Es importante seguir las indicaciones médicas y reportar cualquier efecto adverso al médico tratante. El tratamiento debe ser monitoreado de manera continua para evaluar la respuesta y ajustar la dosis si es necesario.