Telefono y Whats app 24 Horas
Telefono y WhatsApp
Axitinib se encuentra dentro de un grupo de medicamentos conocidos como frenadores de la tirosina quinasa. Se encarga de impedir la proliferación y división de las células malignas. Está autorizado para combatir ciertos tipos de cáncer, tales como el carcinoma de células renales avanzadas.
Axitinib frena la proliferación de los receptores del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), encargados de tejer nuevas arterias que nutren al tumor. Al bloquear estos receptores, se disminuye el flujo sanguíneo al tumor, frenando su proliferación y desarrollo.
En su mayoría, Axitinib se emplea para combatir el carcinoma de células renales avanzadas. Además, se está explorando su potencial para otros cánceres, aunque aún no ha recibido el visto bueno para tales usos.
Axitinib se comercializa bajo el nombre de Inlyta en varios países.
Axitinib se administra mediante comprimidos orales. Generalmente, se administran dos veces al día, ya sea con o sin comida, alineándose con las instrucciones del galeno.
La dosis inicial suele ser de 5 mg dos veces al día. Sin embargo, el médico puede ajustar la dosis según la tolerancia y la respuesta del paciente al tratamiento.
Los efectos secundarios comunes incluyen:
Hipertensión
Fatiga
Diarrea
Náuseas
Pérdida de apetito
Llagas en la boca
Cambios en la piel, como erupciones o sequedad
¿Qué debo hacer si olvido tomar una dosis de Axitinib?
Si olvidas una dosis, tómala tan pronto como lo recuerdes, pero solo si falta mucho tiempo para la siguiente. No tomes dos dosis al mismo tiempo.
No se recomienda para personas con alergias conocidas a este medicamento, ni para aquellas con ciertas afecciones cardíacas o hepáticas graves sin consultar previamente a un médico.
No. Axitinib puede causar daño al feto y no se debe usar durante el embarazo. Tampoco es seguro para madres lactantes, ya que podría pasar al bebé a través de la leche materna.
Debes informar a tu médico sobre:
Todas las afecciones médicas preexistentes.
Los medicamentos y suplementos que tomas.
Cambios significativos en la presión arterial. Evita actividades que puedan provocar cortes o heridas debido al mayor riesgo de hemorragia.
Sí. Axitinib puede interactuar con medicamentos como rifampicina, ketoconazol y ciertos anticoagulantes. Informa a tu médico sobre todos los medicamentos que tomes.
La duración del tratamiento depende de la respuesta al medicamento y de cómo lo tolera el paciente. El médico evaluará regularmente si es necesario continuar o suspender el tratamiento.
Los estudios han demostrado que Axitinib es eficaz para retrasar la progresión del carcinoma de células renales avanzado. En muchos casos, ha ayudado a reducir el tamaño del tumor.
Consulta de inmediato a tu médico si presentas efectos secundarios graves como sangrado excesivo, dolor intenso en el pecho o dificultad para respirar.
No es recomendable, ya que el alcohol puede aumentar el riesgo de daño hepático y empeorar los efectos secundarios.
El precio de Axitinib varía según el país y el sistema de salud. En México, su costo puede ser elevado, pero algunas instituciones ofrecen apoyo financiero para los pacientes.
Sí, Axitinib puede tomarse con o sin alimentos. Sin embargo, lo importante es mantener un horario regular.
Sí. Los médicos suelen solicitar análisis regulares para monitorear la función hepática, la presión arterial y otros parámetros relacionados con la seguridad del tratamiento.
Debe almacenarse en su envase original, a temperatura ambiente, lejos del calor, la luz directa y la humedad.
Tomar más de la dosis indicada puede ser peligroso. Busca atención médica inmediata si crees que has tomado una sobredosis.
No, Axitinib no cura el cáncer. Es un tratamiento que ayuda a controlar la progresión de la enfermedad.
Sí. En algunos casos, Axitinib se combina con otros medicamentos, como inmunoterapias, para mejorar su eficacia.
Sí, la hipertensión es un efecto secundario común de Axitinib. Es importante monitorear regularmente la presión arterial durante el tratamiento.
Puede afectar la fertilidad en hombres y mujeres. Habla con tu médico si planeas tener hijos después del tratamiento.
Hidrátate bien y consulta a tu médico. Es posible que necesites medicamentos para controlar la diarrea.
Axitinib puede aumentar el riesgo de sangrado. Evita actividades que puedan causar heridas y notifica a tu médico si presentas hematomas o hemorragias inusuales.
Evita el pomelo y el jugo de pomelo, ya que pueden interferir con el metabolismo de Axitinib.
Varios estudios clínicos han demostrado que Axitinib es eficaz para retrasar el crecimiento tumoral y mejorar la supervivencia en pacientes con cáncer renal avanzado.
Algunas organizaciones ofrecen apoyo financiero y psicológico para pacientes que requieren Axitinib. Habla con tu médico o farmacéutico para obtener más información.
Manejamos medicamentos oncológicos
y tratamientos para todo tipo de cáncer:
Manejamos medicamentos
de alta especialidad:
La información proporcionada en este sitio web tiene fines exclusivamente educativos e informativos y no debe ser considerada como consejo médico. Siempre se recomienda consultar a un profesional de la salud calificado antes de tomar cualquier decisión basada en la información aquí proporcionada. Al navegar en nuestro sitio web, usted acepta nuestros términos, condiciones y específicamente reconoce que la información ofrecida en este sitio
No constituye consejo médico.
Recibe tus medicamentos en todos los estados del país: al interior de la república Aguascalientes | Baja California | Baja California Sur | Campeche | Chiapas | Chihuahua | Ciudad de México | Coahuila de Zaragoza | Colima | Durango | Estado de México | Guanajuato | Guerrero | Hidalgo | Jalisco | Michoacán de Ocampo | Morelos | México | Nayarit | Nuevo León | Oaxaca | Puebla | Querétaro | Quintana Roo | San Luis Potosí | Sinaloa | Sonora | Tabasco | Tamaulipas | Tlaxcala | Veracruz de Ignacio de la Llave | Yucatán | Zacatecas | medicinas especializadas | Tijuana
Direccion Fiscal
Andador 4 Casa 130
Col. Colonial Ecatepec
Ecatepec de Morelos, Edo. de Méx. C.P. 55055
México
Contacto en México las 24 horas
Telefono y WhatsApp 554-825-8629
Telefono y WhatsApp 551-151-0840
oncoespecializados@gmail.com