Telefono y Whats app 24 Horas
Telefono y WhatsApp
valganciclovir para que sirve se utiliza para tratar ciertas retinitis por citomegalovirus (CMV), (infecciones de los ojos que pueden causar ceguera) en las personas que han adquirido el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). El valganciclovir también se utiliza para evitar la enfermedad del citomegalovirus (CMV) en personas que han recibido un trasplante de corazón, riñón o riñón-páncreas y que podrían tener la enfermedad de CMV. El valganciclovir pertenece a una clase de medicamentos llamados antivirales. Funciona al prevenir la diseminación de la enfermedad de CMV o disminuir el crecimiento de CMV.
La presentación de valganciclovir es en tabletas y solución oral (líquido) para tomar por vía oral. Usualmente se toma con los alimentos una o dos veces al día. Para ayudarse a recordar que debe tomar valganciclovir, tome el medicamento aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome valganciclovir exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique.
Los niños pueden tomar las tabletas o la solución oral; sin embargo, los adultos deben tomar únicamente las tabletas.
Su farmacéutico preparará la solución oral y le entregará un dispositivo para medir su dosis. Utilice únicamente el dispositivo de medición que le proporcionaron para medir su solución.
Agite bien la solución antes de cada uso.
Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique, rompa ni triture.
Tenga cuidado cuando manipule las tabletas o la solución oral de valganciclovir. No permita que su piel, ojos, boca o nariz tengan contacto con las tabletas de valganciclovir rotas o trituradas o la solución oral. Si ocurre dicho contacto, lave bien su piel con jabón y agua o enjuague sus ojos con agua.
ayuda a controlar la infección del VIH, pero no la cura. No deje de tomar valganciclovir sin hablar con su médico. Dejar de tomar el valganciclovir demasiado pronto podría ocasionar que la cantidad de CMV en su sangre aumente o que el virus se vuelva resistente a este medicamento.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.
Antes de tomar valganciclovir,
informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al valganciclovir; ganciclovir (Cytovene), a cualquier otro medicamento, o alguno de los ingredientes que contienen las tabletas o la solución de valganciclovir. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
Informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos de hierbas está tomando. Asegúrese de mencionar los medicamentos que aparecen en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE y cualquiera de los siguientes: anfotericina B (Abelcet, Ambisome), imipenem-cilastatin (Primaxin); micofenolato mofetil (CellCept), y probenecid. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o supervisarlo atentamente para saber si sufre efectos secundarios.
Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido cualquier condición mencionada en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE o a cualquiera de las siguientes condiciones: enfermedad renal, o enfermedad hepática, o si ha recibido tratamiento con hemodiálisis (una máquina especial que elimina los productos de desecho de la sangre).
Informe a su médico si está amamantando. No debe amamantar mientras toma valganciclovir. Hable con su médico acerca de cuándo puede empezar a amamantar de manera segura después que deje de tomar valganciclovir.
Si va a someterse a una cirugía, incluida una cirugía dental, informe a su médico o dentista que está tomando valganciclovir.
Debe saber que el valganciclovir podría hacer que se sienta somnoliento, mareado, inestable, confuso, menos alerta o podría ocasionar convulsiones. No conduzca un vehículo ni opere maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
Tome suficientes líquidos mientras está tomando valganciclovir.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Luego tome la siguiente dosis en el horario usual programado. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
El valganciclovir puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es grave o no desaparece:
diarrea,
náuseas,
vómitos,
dolor, sensibilidad o inflamación del abdomen,
dolor de ojos,
estreñimiento,
dolor de cabeza,
pérdida de peso,
dolor de espalda, articulaciones o músculos,
úlceras en la boca,
depresión,
ansiedad.
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas o los que figuran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico de inmediato:
ve manchas, destellos de luz o una cortina oscura sobre todo,
micción menos frecuente,
sangre en la orina,
problemas de la vista,
inflamación de las manos, brazos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas,
urticaria,
sarpullido,
picazón,
ictericia de la piel o los ojos, pérdida de apetito, orina oscura y/o deposiciones de color claro,
temblores no intencionales o movimientos de agitación,
adormecimiento, dolor, ardor u hormigueo de las manos o los pies;
convulsiones.
El valganciclovir puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacene las tabletas a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Guarde la solución oral en el refrigerador hasta por 49 días a 2–8 °C; no la congele.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:
molestias estomacales,
vómitos,
dolor de estómago,
diarrea,
manos temblorosas que no puede controlar,
convulsiones.
micción menos frecuente,
sangre en la orina,
dolor de garganta, fiebre, escalofríos, tos u otros síntomas de infección,
cansancio excesivo,
piel pálida,
ictericia en piel u ojos,
mareos,
ritmo cardiaco rápido,
debilidad,
sangrado o moretones inusuales.
¿Qué otra información de importancia debería saber?
No deje que nadie más tome su medicamento. No permita que se acabe su suministro de valganciclovir. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
extracto tomado sin fines comerciales del sitio web
https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a605021-es.html
Manejamos medicamentos oncológicos
y tratamientos para todo tipo de cáncer:
Manejamos medicamentos
de alta especialidad:
La información proporcionada en este sitio web tiene fines exclusivamente educativos e informativos y no debe ser considerada como consejo médico. Siempre se recomienda consultar a un profesional de la salud calificado antes de tomar cualquier decisión basada en la información aquí proporcionada. Al navegar en nuestro sitio web, usted acepta nuestros términos, condiciones y específicamente reconoce que la información ofrecida en este sitio
No constituye consejo médico.
Recibe tus medicamentos en todos los estados del país: al interior de la república Aguascalientes | Baja California | Baja California Sur | Campeche | Chiapas | Chihuahua | Ciudad de México | Coahuila de Zaragoza | Colima | Durango | Estado de México | Guanajuato | Guerrero | Hidalgo | Jalisco | Michoacán de Ocampo | Morelos | México | Nayarit | Nuevo León | Oaxaca | Puebla | Querétaro | Quintana Roo | San Luis Potosí | Sinaloa | Sonora | Tabasco | Tamaulipas | Tlaxcala | Veracruz de Ignacio de la Llave | Yucatán | Zacatecas | medicinas especializadas
Direccion Fiscal
Andador 4 Casa 130
Col. Colonial Ecatepec
Ecatepec de Morelos, Edo. de Méx. C.P. 55055
México
Contacto en México las 24 horas
Telefono y WhatsApp 554-825-8629
Telefono y WhatsApp 551-151-0840
oncoespecializados@gmail.com