Telefono y Whats app 24 Horas
Telefono y WhatsApp
Este blog se creó a partir de la constante necesidad de encontrar consejos para la prevención del cáncer, información sobre el tratamiento y apoyo. Hemos visto a amigos y familiares diagnosticados con Linfoma No Hodgkin, buscando algún lugar que pudiera orientar sobre esta temida enfermedad.
El linfoma no Hodgkin (LNH) es un cáncer que se inicia en los linfocitos, que son los glóbulos blancos que ayudan al cuerpo a combatir las infecciones. Los dos tipos principales de LNH son los linfomas de células B y los linfomas de células T.
El LNH puede aparecer a cualquier edad, pero es más frecuente en personas mayores de 60 años. Se desconoce la causa del LNH, pero se cree que está relacionado con una combinación de factores, como la exposición a determinadas sustancias químicas y virus, y los antecedentes familiares de la enfermedad.
El LNH suele progresar lentamente y los primeros síntomas suelen ser vagos e inespecíficos. A medida que la enfermedad avanza, los síntomas pueden incluir aumento de tamaño de los ganglios linfáticos, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso y fatiga. En algunos casos, el LNH también puede causar un agrandamiento del bazo o del hígado, o problemas para respirar o tragar.
Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante que acuda a su médico para que le haga una evaluación completa. El diagnóstico y el tratamiento tempranos del LNH pueden mejorar el pronóstico a largo plazo.
El linfoma no hodgkiniano es un tipo de cáncer que comienza en las células del sistema linfático. El sistema linfático forma parte del sistema inmunitario y ayuda a combatir las infecciones. El linfoma no Hodgkin se produce cuando las células del sistema linfático crecen de forma descontrolada.
Hay muchos tipos diferentes de linfoma no Hodgkin, que pueden dividirse en dos grupos principales: de crecimiento lento (indolente) y agresivo. La mayoría de las personas con linfoma no Hodgkin tienen el tipo de crecimiento lento.
El linfoma no Hodgkin de crecimiento lento (indolente) puede no necesitar tratamiento durante muchos años. En algunos casos, las personas con linfoma no Hodgkin indolente viven durante muchos años sin que la enfermedad empeore.El linfoma no Hodgkin agresivo crece rápidamente y necesita ser tratado poco después de ser diagnosticado.
Los síntomas del linfoma no Hodgkin dependen del lugar del cuerpo en el que se encuentre el cáncer. El síntoma más común es una inflamación indolora de los ganglios linfáticos, que suele notarse primero en el cuello, las axilas o la ingle. Otros síntomas son la fatiga, el peso
Síntomas del linfoma no hodgkiniano
Si a usted o a alguien que conoce se le ha diagnosticado un linfoma no hodgkiniano, es importante que conozca los síntomas. Aunque cada persona puede experimentar síntomas diferentes, hay algunos comunes que se asocian a la enfermedad. Estos incluyen:
- Hinchazón de los ganglios linfáticos, que puede percibirse como bultos bajo la piel
- Fiebre
- Sudores nocturnos
- Pérdida de peso
- Fatiga
- Tos o dificultad para respirar
Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante que acuda a un médico lo antes posible para obtener un diagnóstico adecuado. La detección y el tratamiento tempranos son esenciales para un resultado positivo.
Concierte una cita con su médico
Si le preocupa su salud, es importante que acuda al médico. Esto es especialmente cierto si has estado experimentando algún síntoma que podría estar asociado con el linfoma no Hodgkin.
Aunque los síntomas pueden variar en función de cada persona, algunos de los más comunes a los que hay que prestar atención son los siguientes
- Hinchazón de los ganglios linfáticos del cuello, las axilas o la ingle
- Fatiga inexplicable
- Fiebre
- Sudores nocturnos
- Pérdida de peso
Si tiene alguno de estos síntomas, o si se siente mal en general, pida una cita con su médico. Éste podrá realizar algunas pruebas y determinar si tienes un linfoma no hodgkiniano u otra enfermedad.
Conoce los métodos de tratamiento más comunes
El linfoma no hodgkiniano (LNH) es un cáncer que se inicia en los linfocitos, que forman parte del sistema inmunitario del organismo. El LNH puede aparecer a cualquier edad, pero es más frecuente en personas mayores de 60 años. Es más frecuente en los hombres que en las mujeres.
Hay muchos tipos diferentes de LNH. El tipo de LNH determina el mejor tratamiento. Algunos tipos de LNH son más agresivos que otros y pueden ser difíciles de tratar.
Los tratamientos más comunes para el LNH son la quimioterapia, la radioterapia y la inmunoterapia. El tratamiento también puede incluir la terapia dirigida, el trasplante de células madre y la cirugía. Se están realizando ensayos clínicos para desarrollar nuevos tratamientos para el LNH.
Es importante que trabaje con su equipo sanitario para desarrollar un plan de tratamiento adecuado para usted.
Riesgos y signos de la enfermedad
El linfoma no Hodgkin es un tipo de cáncer que se desarrolla en el sistema linfático, que forma parte del sistema inmunitario del organismo. La enfermedad suele comenzar en los ganglios linfáticos, pero también puede desarrollarse en otras partes del sistema linfático, como la médula ósea o el bazo.
No se conoce la causa del linfoma no Hodgkin, pero se han identificado algunos factores de riesgo. Entre ellos se encuentran la exposición a determinadas sustancias químicas, como pesticidas y herbicidas; antecedentes familiares de la enfermedad; y un sistema inmunitario debilitado.
Existen dos tipos principales de linfoma no Hodgkin: el linfoma Hodgkin y el linfoma no Hodgkin. El linfoma de Hodgkin es más común en los países desarrollados, mientras que el linfoma no Hodgkin es más común en los países en desarrollo.
Los síntomas del linfoma no Hodgkin dependen de la ubicación del cáncer en el cuerpo. Si el cáncer está en los ganglios linfáticos, puede notar hinchazón en el cuello, las axilas o la ingle. También puede experimentar pérdida de peso, sudores nocturnos y fiebre. Si el cáncer se ha extendido a otras partes del
Dónde se encuentra el linfoma no hodgkiniano en el cuerpo
El sistema linfático es una red de vasos y ganglios que recorre todo el cuerpo. Este sistema ayuda a filtrar las toxinas y los residuos de la sangre, y también produce células inmunitarias. El linfoma no hodgkiniano puede desarrollarse en cualquier parte de este sistema, pero es más frecuente encontrarlo en los ganglios linfáticos.
¿Quién está más expuesto al linfoma no hodgkiniano?
El linfoma no Hodgkin es una forma de cáncer que afecta al sistema linfático. El sistema linfático forma parte del sistema inmunitario y ayuda a combatir las infecciones. El linfoma no Hodgkin puede desarrollarse en personas de cualquier edad, pero es más frecuente en personas mayores de 60 años. No se conoce la causa del linfoma no Hodgkin. Sin embargo, se han identificado ciertos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de que una persona desarrolle la enfermedad. Estos factores de riesgo incluyen
- Tener antecedentes familiares de linfoma no Hodgkin
- Padecer ciertas afecciones médicas, como enfermedades autoinmunes, VIH/SIDA y ciertos tipos de cáncer
- Estar expuesto a determinadas sustancias químicas, como herbicidas y pesticidas
- Tener un sistema inmunitario debilitado
Las personas que tienen alguno de estos factores de riesgo deben hablar con su médico sobre su riesgo individual de desarrollar un linfoma no hodgkiniano.
¿Cómo puedo prevenirlo?
La mejor manera de prevenir el linfoma no hodgkiniano es evitar los factores de riesgo conocidos. Algunos factores de riesgo, como los antecedentes familiares de la enfermedad, no pueden modificarse. Pero otros, como el tabaquismo, pueden evitarse.
Mantener un estilo de vida saludable también puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar un linfoma no Hodgkin. Seguir una dieta sana, mantener un peso saludable y hacer ejercicio con regularidad son buenas maneras de mantener el cuerpo y el sistema inmunitario fuertes.
Manejamos medicamentos oncológicos
y tratamientos para todo tipo de cáncer:
Manejamos medicamentos
de alta especialidad:
La información proporcionada en este sitio web tiene fines exclusivamente educativos e informativos y no debe ser considerada como consejo médico. Siempre se recomienda consultar a un profesional de la salud calificado antes de tomar cualquier decisión basada en la información aquí proporcionada. Al navegar en nuestro sitio web, usted acepta nuestros términos, condiciones y específicamente reconoce que la información ofrecida en este sitio
No constituye consejo médico.
Recibe tus medicamentos en todos los estados del país: al interior de la república Aguascalientes | Baja California | Baja California Sur | Campeche | Chiapas | Chihuahua | Ciudad de México | Coahuila de Zaragoza | Colima | Durango | Estado de México | Guanajuato | Guerrero | Hidalgo | Jalisco | Michoacán de Ocampo | Morelos | México | Nayarit | Nuevo León | Oaxaca | Puebla | Querétaro | Quintana Roo | San Luis Potosí | Sinaloa | Sonora | Tabasco | Tamaulipas | Tlaxcala | Veracruz de Ignacio de la Llave | Yucatán | Zacatecas | medicinas especializadas
Direccion Fiscal
Andador 4 Casa 130
Col. Colonial Ecatepec
Ecatepec de Morelos, Edo. de Méx. C.P. 55055
México
Contacto en México las 24 horas
Telefono y WhatsApp 554-825-8629
Telefono y WhatsApp 551-151-0840
oncoespecializados@gmail.com